ADN y Genes

 

 

 

 

 

 

 

 

Historia

En 1866, Gregor Mendel establecio los fundamentos de la herencia. Cruzo guisantes amarillos con guisantes verdes y produjeron semillas amarillas, y al plantar estos hibridos, el 75% fueron semillas amarillas y el 25% fueron semillas verdes.  Asi demostro que los rasgos que los padres transmiten a los hijos, se deben a caracteristicas que se heredan de diferente manera en cada hijo.

Fue hasta en 1953, que J.D. Watson y F.H.C. Crick presentaron un modelo de la organizacion del ADN.

Cromosomas.

Todas las celulas del ser humano se derivan del cigoto, celula unica formada por el espermatozoide y el ovulo.

Al momento de la concepcion, el cigoto recibe 23 cromosomas de cada padre, asi llega a tener 46 cromosomas.  El progenitor aporta diferente material  hereditario a cada hijo.

Los cromosomas se encuentran en el nucleo de la celula, dispuestos en  pares, su forma es similar a un bastoncillo y cada uno porta muchos genes.

ADN (Acido desoxirribonucleico)

Es el principal portador  de informacion genetica y se encuentra en los cromosomas del nucleo de la celula.

Esta formado por dos cadenas alargadas que se enrollan, como una escalera retorcida.  Su estructura esta determinada por una secuencia de bases nitrogenadas: adenina (A) que es par con la timina (T), y la citosina (C) con la guanina (G).  Este orden varia y es lo se transmite de generacion a generacion, ademas de contener la informacion para la sintesis de proteinas.

El ADN es mucho mas largo que el cromosoma pero esta enrollado en diminutas particulas llamadas nucleosomas formando una especie de rosario.