Animales marinos

Además de cubrir una extensión de más del 70% de la superficie de la Tierra, el océano es de especial importancia para la especie humana. Estas inmensas masas de agua albergan unas corrientes oceánicas que determinan las condiciones meteorológicas en el mundo y rigen la salud del planeta. Además, estas aguas albergan una increíble biodiversidad de la cual, aun a día de hoy, queda mucho por descubrir. La biodiversidad marina es un elemento fundamental para el desarrollo sostenible, tanto a nivel económico, social y ambiental, y deviene un sustento para la salud, el bienestar y la prosperidad para el ser humano.

Si te apasiona el mundo marino y quieres aprender más acerca de los animales de agua salada que dan vida a estos ecosistemas, te animamos a continuar leyendo este artículo que te presentamos desde EcologíaVerde, donde te hablamos sobre los animales marinos, sus características, tipos y lista de nombres de especies, así como una lista de animales marinos en peligro de extinción.

Características de los animales marinos

Los animales marinos presentan un conjunto de características que los hace únicos dada su necesidad de permanecer dentro del agua durante toda o la mayor parte de su vida.

Estas son algunas de las principales características de los animales marinos:

  • En cuanto a su alimentación, una gran parte de los animales marinos depende del plancton. El fitoplancton forma la base de la red trófica marina, dando inicio a todas las cadenas tróficas.
  • En relación con su respiración, los animales del mar se basan en el oxígeno disuelto presente en el agua. No obstante, también hay muchas especies de animales marinos que cogen el oxígeno del aire, como los animales terrestres, por lo que deben salir a la superficie cada cierto tiempo para respirar.
  • El rango de salinidad tolerable varia según las especies, los animales marinos presentan mecanismos para adaptarse a las diferentes temperaturas del agua.
  • Algunos tienen escamas (peces y reptiles marinos), pelaje (mamíferos marinos), caparazón (tortugas), concha (mejillones, caracolas, etc.) o, incluso, plumas, si nos fijamos en las aves marinas.
  • Algunas especies tienen aletas, las hay de muchos tipos, otras tienen cuerpos aplanados u otros rasgos que les permiten un buen desplazamiento en el agua.
  • Una característica que comparten todos los animales marinos es que todos sufren por la contaminación de sus hábitats. Aquí puedes aprender más sobre Cómo afecta la contaminación del agua a los animales marinos.