Ciencias Naturales Forma de reproduccion de los seres vivos

Una de las caracteristicas que distingue a los seres vivos es su capacidad para producir otros seres iguales o, al menos semejantes a ellos por medio del proceso llamado reproduccion.

Biparticion de la ameba

biparticion-de-la-ameba.jpg

Con ello se asegura, de alguna manera, la continuidad de la vida y, por tanto, la superviencia de las especies.  La reproduccion puede ser axexual, se interviene un solo organismo, o sexual, si participan dos organismos de la misma especie; esta ultima es propia de la mayoria de las plantas y animales mas evolucionados.

La reproduccion asexual.

Algunos organismos pueden dar origen a nuevos seres de manera independiente por fision binaria o biparticion, o gemacion por esporulacion.  Este tipo de reproduccion es caracteristico de los moneras, protistas, hongos y plantas y animales sencillos.

Fision binaria o biparticion .

Esta clase de reproduccion, en la cual la celula progenitora da origen a dos celulas hijas identicas, consiste en la division del nucleo celular en dos partes iguales, al tiempo que se produce un estrangulamiento del citoplasma a la misma altura en que se divide el nucleo.

Cuando el estrechamiento de la menbrana llega al maximo, la celula original se parte en dos, de forma que cada celula hija resultante tiene un nucleo propio. La ameba, el paramecio euglenas y las algas unicelulares son ejemplos de seres vivos que se reproducen por fision binaria.