Clases de maderas -2

Ciencias Naturales

Maderas blandas y maderas resinosas

De coniferas o árboles con piña y hojas en forma de aguja.  Cedro, ciprés, abeto, pinos, araucarias, Poseen células más grandes que las de las maderas duras, y más espaciadas.

Duras tienen células pequeñas y compactas.  Provienen de árboles de hojas anchas, persistentes durante todo el año en los tròpicos, pero caducas en invierno en climas templados y fríos.

Fresno, haya, abedul, olmo, arce, roble, nogal negro, níspero.  En general puede afirmarse que los árboles de crecimiento lento suministran madera dura.1252482Maderas resinosas- Pino, Pinabete, abeto.

Estas maderas no son muy apreciadas porque o se rompen con facilidad o se pudren rápidamente, pero nos suministran la resina, base de importantísimas industrias.

No Resinosas.  Son árboles de maderas muy apreciadas para la construcción de muebles de lujo.

Estas maderas son llamadas preciosas, entre las que están la caoba, cedro tropical, roble, ébano, teca.

Losa árboles de los bosques se clasifican en tres grandes grupos; las coníferas cuyos frutos tienen la forma de un cono.  Y que mantienen casi siempre su follaje.

Las hojas viejas caen en la primavera, y al mismo tiempo brotan nuevas.  Por eso se llaman de follaje persenne, incluye pinos, abetos, y cedro.225px-Abies_alba_tronco

Los de follaje caduco.

Son los que pierden sus hojas durante el invierno, naciéndoles otras nuevas en la primavera, como los robles, los arces y los olmos.

La familia de las palmas constituye el tercer grupo; no se ramifican y terminan en un penacho de hojas.

No tienen anillos que nos indiquen su edad y su tronco no tiene corteza; entre ellas tenemos las palmeras y el palmito.