Edad de la piedra y de los Metales -3

La Edad del Hierro europea comienza hacia el 1.000 a.C. y finaliza en el siglo I a. C.

Los minerales de hierro son muy diversos y abundantes. Los hay tanto en la superficie terrestre como en el subsuelo. El trabajo del hierro y, especialmente, el beneficio de sus minerales, es muy difícil y necesita elevadas temperaturas.

La industria siderúrgica comenzó humildemente, produciendo primero objetos de adorno y más tarde útiles de labranza e instrumentos de paz (como ejes de carro, cadenas, etc.).

Durante bastante tiempo se continuó fabricando armas de bronce, pero cuando el hombre tuvo armas y útiles de trabajo de hierro, siendo verdaderas herramientas, se abrieron para él tiempos nuevos, modos de vivir diferentes de los pasados.

Este periodo arranca de la cultura de los campos de urnas y condición para su surgimiento fue la existencia de yacimientos de mineral de hierro y de las fundiciones, además de la existencia de minas de sal explotables.

De este modo, minería y metalurgia pusieron en marcha una estructura social cada vez más definida: labradores, artesanos, comerciantes, etc.

Una de las características más importantes de esta etapa son sus espadas, que primero fueron de bronce y posteriormente de hierro.

También aparecieron las fíbulas (hebillas, imperdibles), que reemplazaron a las grandes agujas de la cultura de los campos de urnas.

Al principio, se siguieron enterrando los restos mortales incinerados. Más tarde, se pasó a la inhumación en túmulos colocados sobre carros. Finalmente, en época tardía, la muerte del señor daba lugar al sacrificio de su mujer y de sus siervos, que eran enterrados con él.

En estos momentos comenzó a difundirse la civilización urbana por todo el continente europeo.

Al terminarse la edad del bronce se da a conocerse el hierro y poderse producir de una manera economica, los utensilios y armas se fabrican con este metal, y surge entonces la edad del hierro.

Que se distingue por el auge economico, social y cultural que adquieren los poblados que se habian establecido en las margenes de los rios, lagos, y costas, y en general en aquellos lugares donde la vida era posible; asi nacen las ciudades, se trabajan nuevas tierras, se comercializan los excedentes agricolas y artesanales, al mismo tiempo que se expande la cultura a otras regiones.

Pero estas actividades traen consigo la explotacion de unos y el enriquecimiento de otros.

Fuentes Bibliograficas:

Libros:

Thompson . Mark. Historia universal,-Lichstein-

Robertson, Andrew Phd, ,Prehistoric- Age a new world,