Hierbas aromaticas
Desde hace miles de años se usan diferentes hierbas y especias para dar color, olor y sabor a la comida. Algunos condimentos se cultivan en Centroamerica. Otros vienen de tierras lejanas y tal vez nunca hemos visto la planta de la que se obtienen.
La canela
Las astillas de canela se sacan de la corteza del canelo. Es un arbol pequeño con hojas verde oscuro, flores amarillentas y frutos negruzcos.
Se escogen las ramas y se parten en pedazos.
La primera capa de las cascaratiene un sabor desagradable. La segunda capa es de color anaranjado y es la que se aprovevha. Se pone a secar a la sombra y luego se corta en astillas. Hay diferentes clases de canela, pero la mas conocida es nativa de la India. En Centroamerica se cultiva en plantaciones pequeñas.
El clavo de olor.El clavo de olor se saca del capullo cerrado de as flores que da un arbol llamado clavero. El clavero solo cece en clima lluvioso y cerca del mar. Alcanza una altura de unos 10 metros. El arbol produce unos frutos pequeños y carnosos, alos que se les llaman «madre de clavos».
Los capullos se recogen en manteados que se ponen en el suelo y luego se dajan secar.
Un clavo de buena calidad debe echar un aceite brillante cuando se le clava una uña. El clavo tambien se comercia molido. Es natvio de Indonesia. Se cultiva hoy en dia en diferentes regiones calidas s¡de Africa, Asia y America. Se puede cultivar en Centroamerica pero es de menor calidad, y por eso no se cultiva comercialmente.
Vainilla
La vainilla es una planta enredadera que produce vainas largas. Tiene flores de color amarillo en forma de campana.
Las vainas alcanzan unos 20 centimetros de largo y se recogen poco antes de estar maduras. Se ponen a secar al sol o en hornos a una temperatura no muy alta hasta que se vuelvan de color pardo.
Entonces se parten en pedazos pequeños y se echan en alcohol.
Poco a poco el alcohol va absorbiendo la asencia de vainilla. Se cuela y que da entonces el espiritu de vainilla. La vainilla prospera en tierras bajas, humedas y calidas, de suelo flojo. Es natural de Mexico. en Centroamerica se encuentra en forma silvestre, y se cultiva en pequeñas plantaciones.
El comino
El comino que se vende como condimento es la semilla de una pequeña planta de unos 30 centimentros se encuentraen forma silvesre, y se cultiva en pequeñas plantaciones.
El Comino
El comino que se vende como condimento es la semilla de una pequeña planta de unos 30 centimetros de altura. Echa unas florecitas blancas o rosadas.
Se de en climas muy frios, por lo tanto es dificil cultivada en nuestras tierras. Hay distintas variedades de comino, con semillas de diferente color.
Los ramales de semillas se cortan cuando empiezan a cambiar de colo. Se ponen a secar al aire sobre una tela. Al irse secando, van soltando las semillas.
El comino es originario de Egipto. En los paises centroamericanos casi no se cultiva, pero si hay fabricas que lo muelen y alistan para el comercio. Se usa mucho en panaderias.