Huesos del cráneo y sus funciones principales- 1
Esa es la importancia de los huesos en nuestro cuerpo, no solo son nuestro soporte (pues no podemos siquiera estar de pie siendo solo músculos) sino que es nuestra muralla contra los impactos.
Pero, ¿son los huesos de nuestra cabeza aún más importantes? No hay forma de determinar qué huesos tienen mayor prioridad en el cuerpo humano, porque todo el esqueleto comprende un mismo objetivo y es el de proteger los órganos internos para que podamos sobrevivir al exterior. Pero el cráneo tiene un plus y eso es que ayuda a la formación completa del cerebro de manera correcta, además de a protegerlo.
Los huesos del cráneo y sus funciones principales, así conocerás cada aspecto de esta armadura natural humana.
El cráneo es la protección ósea natural que tiene el cuerpo humano para resguardar al encéfalo, por lo que solo se encuentra en nuestra región superior de la cabeza. Mientras que, las partes inferiores se consideran huesos faciales, las cuales conectan con el cráneo y soportan todos los órganos y músculos de la cabeza.
¿Cómo se ven juntos? Pues, es la imagen clásica que podemos ver para identificar a los piratas o a las cosas peligrosas, es decir, una calavera. Justamente como es difícil separarlas, al menos de manera visual, se han dividido estos huesos de la cabeza en dos secciones:
- Huesos del neurocráneo, que es el cráneo en su totalidad, es decir, los huesos que recubren el encéfalo.
- Huesos del viscerocráneo, el cual comprende el resto de los huesos inferiores (mandíbulas, oídos, nariz y cuencas oculares).
1. Huesos del neurocráneo
Como ya hemos mencionado, estos son los huesos que protegen al cerebro en su totalidad, pero se encuentran solo en la parte superior de nuestras cabezas.
1.1. Hueso frontal
Es el hueso que se encuentra ubicado en la región frontal del cerebro y permite dar la forma de la frente a la cabeza. Esta se extiende justo antes de las cuencas oculares, por lo que también es el puente que conecta los huesos neurocraneales con los del viscerocráneo. Su función principal es proteger la región frontal del cerebro y por ende, asegurarnos de poseer todas las capacidades del raciocinio y las funciones ejecutivas mentales.
1.2. Hueso occipital
Esta se encuentra en el polo opuesto, por lo que está detrás de la cabeza protegiendo a la región occipital cerebral. Se extiende desde la parte posterior superior del cráneo (donde termina el hueso frontal) hasta la nuca, formando una cavidad cóncava y cuya función es proteger el cerebelo, el tronco encefálico, parte de los lóbulos occipitales y parietales, resguardando así, las capacidades motoras en su mayoría.