Huesos del cráneo y sus funciones principales- 3

Huesos del Viscerocráneo

En este apartado conocerás el resto de los huesos que conforman la cabeza, es decir, los que se encuentran en la parte inferior del cráneo.

Mandíbula

Es quizás el hueso más peculiar de todos en la cabeza, ya que es el único que tiene la capacidad de movimiento, posee una base y dos ramas laterales unidas a los huesos temporales. En ella se desarrollan los dientes inferiores y la estructura bucal, por lo que posee una de las grandes funciones: el habla y la capacidad de masticar.

Maxilar

Es un único hueso irregular, corto y compacto en el cráneo y se sitúa en la parte central del rostro, desde la parte superior de la boca hasta la base de las fosas nasales. Es la base en la que se desarrolla la dentadura superior y a su vez es la base del resto de los huesos del viscerocráneo.

Palatino

Esta es una extensión del hueso maxilar y tiene mayor profundización con la superficie de la cara. Conforma el techo de la boca y sirve como soporte para los tejidos internos.

Vómer

Este se encuentra detrás del maxilar como una lámina fina vertical y por debajo de la nariz, por lo que colabora con la formación del tabique nasal.

Huesos nasales

Son dos huesos pequeños que están unidos entre sí, en el medio de la cara, conformando el tabique nasal y el cartílago, por lo que protege a la nariz.

Concha nasal inferior

También conocido como cornete nasal inferior, se ubica detrás de las fosas nasales. Posee una consistencia esponjosa y pegajosa que brinda soporte a los tejidos que se recubren de mucosa nasal y vaso sanguíneo y permite la entrada del aire a la nariz.

Huesos lagrimales

También se tratan de dos pequeñas estructuras, ubicadas detrás del hueso maxilar más específicamente en las cuencas oculares y, como su nombre lo indica su principal función es la de proporcionar una vía para que las lágrimas puedan correr del ojo a la cavidad nasal.