La reproduccion asexual de los animales

La reproduccion asexual.

Ademas de la reproduccion sexual, existe tambien otro tipo de reproduccion en la que no intervienendos seres vivos de la misma especie, sino solo uno.

Dicha reproduccion recibe el nombre de asexual, y consiste en que una parte del cuerpo se separa del mismo y se dedarrolla hasta formar un organismo hijo.

Muchos gusanos pueden reproducirse asexualmente patiendose en dos:  la parte anterior volvera a formar la parte posterior, mientras que la posterior regenerará la cabeza.

En la reproduccion sexual intervienen dos individuos de la misma especie.

En la reproduccion asexual solo interviene un individuo.

Algunos gusanos marinos pueden reproducirse asexualmente.

La reproducción asexual es el proceso fisiológico que permite a los seres vivos transmitir su información genética a sus descendientes sin la unión de gametos de individuos de diferente sexo.

Las ventajas biológicas que ofrece la reproducción asexual a muchos seres vivos, la ha convertido sin duda en el método reproductivo más eficaz para poder perpetuar la supervivencia y evolución de muchas especies.

De esta forma, la reproducción asexual es considerada una de las estrategias de supervivencia más extendida dentro de los Reinos Animal y Vegetal, así como para muchos hongos y microorganismos. Cuando existen condiciones ambientales adversas o incluso frente a la falta de nutrientes, muchos seres vivos son capaces de producir, mediante reproducción asexual, esporas y otras estructuras de resistencia.

Qué es la reproducción asexual

La definición de reproducción sexual indica que este es el proceso fisiológico que permite a los organismos vivos transmitir su información genética a sus descendientes sin la unión de gametos procedentes de individuos de diferente sexo para que se produzca dicha descendencia.

Se trata de un proceso mucho más simple y rápido que la reproducción sexual. En la siguiente lista se incluyen muchas de las características más destacadas del proceso de reproducción asexual que pueden llevar a cabo muchos seres vivos.

Esporulación

Este tipo de reproducción asexual se da principalmente en organismos unicelulares como las bacterias y los hongos, los cuales, en condiciones ambientales adversas (exceso de temperatura, falta de nutrientes, etc.), son capaces de reproducirse creando esporas como estructuras de resistencias que serán capaces de sobrevivir a dichas condiciones desfavorables.

Gemación

Mediante la formación de una estructura en forma de gema (o yema) en el organismo progenitor (tanto unicelular como pluricelular), se crea por duplicación un nuevo organismo, normalmente, de menor tamaño.