La reproducción sexual en animales
La fecundación
En la mayoria de los animales la reproducción es sexual: cada nuevo individuo se produce al fecundarse un ovulo con un espermatozoide.
Animales machos y hembras.
En los animales se reproducen sexualmente existen dos tipos de individuos: los machos, que fabrican los ovulos.
La principal diferencia entre los animales machos y hembras esta en su sistema reproductor.
El sistema reproductor.
El sistema reproductor de los machos comprende los testículos , que fabrican los espermatozoides, y diversos tubitos por los que estos salen al exterior.
El sistema reproductor de las hembras comprende los ovarios, que fabrican los ovulos, y diversos conductos que los cominican con el exterior.
El león posee una gran melena que la leona no tiene.
Ademas de distinguirse en el sistema reproductor, los machos y las hembras suelen diferenciarciarse por otros caracteres.
Algunas veces, las diferencias entre ellos son poco visibles: asi ocurre, por ejemplo, en los gorriones o en los perros.
Pero en otras especies las diferencias so mucho mayores: este es el caso del leon y la leona, o del gallo y la gallina.
Animales hemafroditas.
Algunas especies animales, los individuos no se dividen en machos y hembras, sino que son las dos cosas a la vez; por tanto, poseen testículos que fabrican espermatozoides y ovarios que fabrican ovulos.
Estos animales reciben el nombre de hermafroditas. Los caracoles y las lobrices de tierra, por ejemplo, son hermafroditas.
Fecundacion Interna.
En los mamiferos, las aves, los teptiles, los insectos y, en general, en todos los animales terrestres la fecundacion es interna.
En los animales con fecundacion interna, el macho introduce sus espermatozoides dentro del aparato reproductor de la hembara, y alli donde los ovulos son fecundados.
Fecundacion Externa.
En los anfibios, los peces y otros animales acuaticos, la union del espermatozoide y el ovulo se realiza fuera del cuerpo de la hembra. Este tipo de fecundacion se llama fecundacion externa.
Veamos, por ejemplo, como ocurre la fecundacion externa en la trucha, un pez que vive en los rios de montaña.
En otoño, la hembra pone centenares de ovulos en el fondo del río. Seguidamente, el macho echa sobre los ovulos un gran numero de espermatozoides, y algunos de ellos consiguen fecundar a los ovulos.