Los Dinosaurios -2
El fin de los dinosaurios
Los dinosaurios dominaron el planeta durante 180 millones de años. Sin embargo, al final del período cretácico, desaparecieron sorpresivamente. ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Las causas de la desaparición no están del todo claras todavía. No sólo los dinosaurios perecieron en esa época, también lo hicieron muchos otros animales. Varias teorías han intentado explicar estas desapariciones basándose en distintas evidencias. La hipótesis más aceptada es la de la caída de un asteroide de enorme tamaño que desencadenó cambios climáticos de inusitada magnitud en la Tierra. Cambios a los cuales los dinosaurios no pudieron adaptarse.
Tras la extinción de los dinosaurios, los pequeños mamíferos, hasta ese momento un grupo perseguido por muchos de los grandes reptiles, se diversificaron y expandieron notablemente. Se valieron de sus capacidades adaptativas, como su excelente olfato y su gran inteligencia, para convertirse en el grupo dominante del planeta hasta nuestros días. Sin embargo, muchos piensan que los dinosaurios no han desaparecido totalmente: sus sucesores, las modernas aves, nos traen cotidianamente a la memoria estos gigantes que, en épocas remotas, llegaron a ser los dueños de nuestro cambiante planeta.
Ornitisquios
Los dinosaurios del orden de los Ornitisquios poseían una pelvis similar a la de las aves modernas, con una disposición rectangular. El pubis estaba rotado y apuntaba hacia atrás, en paralelo con el hueso isquion y por debajo de él. Además, exceptuando las especies más primitivas, todos los Ornitisquios tenían una boca no dentada cubierta por un pico córneo. Curiosamente, las aves no derivan de este grupo de dinosaurios, sino del de los Saurisquios. Esto implica que la disposición rectangular de la cadera surge independientemente en el curso de la evolución tanto de las aves como de los Ornitisquios, en un claro ejemplo de evolución convergente.
Los Ornitisquios se dividen en cuatro subórdenes. Los ornitópodos (bípedos), los estegosaurios, anquilosaurios y ceratosaurios (estos tres últimos, cuadrúpedos).
Los ceratosaurios fueron los dinosaurios que aparecieron más tardíamente, en el período cretácico superior. Tenían cuernos y cabezas grandes, y mandíbulas con un pico en su parte delantera que cubría una serie de dientes cortadores. Su cuerpo estaba cubierto por una piel correosa. Aunque eran herbívoros, estos dinosaurios eran muy capaces de defenderse y hasta los feroces terópodos se cuidaban de atacarlos si andaban en grupo. Uno de sus miembros más conocidos (y uno de los últimos dinosaurios en desaparecer) era el triceratops. Los cuernos de este dinosaurio semejaban los de un rinoceronte actual; además, el animal poseía un reborde óseo que se proyectaba por detrás del cráneo y le colgaba sobre la nuca.