Principales sintomas de efermedades
Una persona tiene fiebre cuando la temperatura de su cuerpo es mas alta de lo normal.
La temperatura normal del cuerpo es de unos 37ºC, mientras la temperatura maxima que puede alcanzar el cuerpo humano es de 42 a 43ºC, las cifras por encima de 41ºC son muy peligrosas y pueden causar convulsiones.
La fiebre puede mantenerse alta durante varios dias, bajar de forma brusca o descender a determinadas horas del dia y elevarse a otras. Las variaciones de las temperaturas dependen de las distintas enfermedades y resultan utiles para su diagnostico y tratamiento.
Cuando la fiebre es alta, se aconseja:
- Acostar al enfermo destapado o poco abrigado en un lugr fresco, silencioso y sin corrientes de aire.
- Aplicar compresas frias en la cabeza.
- Humedecer el cuerpo con una esponja mojada con agua.
- Proporcionar agua para beber.
- Acudir al medico y consultar sobre medicamentos y dosis a administrar.
- Deshidratacion
- Es la perdida excesiva de agua y sales minerales en el cuerpo. Ocurre con frecuencia en niños y adultos afectados por diarrea y vomitos. Puede ser ocasionada por exceso de calor, exposicion continua al sol, sudoracion, esfuerzos o una actividad fisica escesiva.
- La sed, cansancio, mareos, aceleracion del ritmo cardiaco, calambres, boca y labios secos son sintomas de la deshidratacion y lo pueden ocasionarla muerte en niños.
- En caso de deshidratacion es recomendable:
- Mantener acostado al enfermo en un ambiente tranquilo.
- Administrar suero frecuentemente y en cantidades pequeñas.
- Comer frutas o verduras.
- Audir al hospital o al medico.
Valor:
Mostrar apoyo cuando surge una emergencia manifiesta tu solidaridad con la persona accidentada.
Georgina Afre.
