Qué son los animales ovíparos – 1
Los animales ovíparos son aquellos que se reproducen mediante huevos. De esta forma, el embrión se desarrolla dentro del huevo, pero fuera del cuerpo materno, hasta que, una vez, su desarrollo ha finalizado, el huevo eclosiona y el nuevo individuo nace. En los animales vivíparos, por el contrario, el embrión de desarrolla por completo dentro del vientre de su madre y existe un tercer grupo, los ovovivíparos, que guardan los huevos en su interior durante la etapa de desarrollo y una vez que, el embrión ya ha madurado y está preparado para nacer, los huevos eclosionan y la madre libera a las crías.
Fecundación en los animales ovíparos
La fecundación es la etapa en la que entran en contacto el material genético de la hembra y el macho, el ovario y el espermatozoide, respectivamente, para dar lugar al nuevo individuo. En los animales ovíparos la fecundación puede ser de dos tipos:
- Fecundación interna: es propia de todos aquellos animales que ponen huevos “secos” como por ejemplo en el caso de las aves y los reptiles. De este modo, los huevos son fecundados mediante el apareamiento de forma previa a la puesta.
- Fecundación externa: es propia de los animales que ponen huevos “blandos”, puestos en un medio acuoso o húmedo como ocurre en el caso de los peces o los anfibios. La hembra hace la puesta del huevo sin fecundar y es, tras la puesta o durante ella, cuando el macho vierte su esperma sobre los huevos para fecundarlos.
Todas las aves son ovíparas, al igual que la mayoría de los insectos, peces, anfibios, reptiles e incluso algunos mamíferos.
Sin embargo, aunque todos los animales ovíparos ponen y nacen a partir de un huevo, el procedimiento de fecundación, cuidado y protección del huevo y la cría varía enormemente en función de la especie de la que se trate. En EcologíaVerde te explicamos qué son los animales ovíparos y sus diferentes comportamientos y técnicas.
Animales ovíparos que son aves
Mientras que, algunas aves fabrican sus nidos exclusivamente para la puesta y el cuidado de sus huevos, otras los ponen simplemente entre rocas, matorrales o en el suelo, como es el caso de las gallinas.
Después de que haya puesto el huevo, la hembra lo incuba y le proporciona calor durante aproximadamente dos semanas, dependiendo, el tiempo de incubación de la especie de la que se trate, hasta que estos eclosionan y los polluelos nacen. La hembra, y en algunas especies de aves también el macho, continuará protegiendo, cuidando y proporcionando alimento a sus polluelos hasta que estas alcancen una fase de madurez adecuada, como ocurre en el caso de los patos o, la capacidad de volar, según su especie, siendo un ejemplo de especies que abandonan el nido, desde cigüeñas, águilas, gorriones, etc.