Qué son los animales ovíparos – 2

Reptiles, unos animales ovíparos

Los huevos de los reptiles, generalmente, están diseñados para poder proteger a la cría frente a condiciones áridas u hostiles, de modo que, su cascara es más resistente y a su vez, dispone de reservas tango de agua como de nutrientes. Como los reptiles son de sangre fría no pueden incubar ni proporcionar calor a sus huevos mediante su cuerpo, por lo que utilizan la luz del sol u otras fuentes de calor naturales para incubarlos, aunque existen algunas especies, como por ejemplo la serpiente pitón, que sí presentan una temperatura corporal adecuada.

En cuanto al cuidado del huevo o de la cría, existen especies que tras la puesta ni siquiera incuban el huevo y lo abandonan a su suerte, como por ejemplo las tortugas que ponen los huevos en las playas y los entierran, mientras que otras, como las serpientes y los cocodrilos, se encargan del cuidado de sus crías hasta que alcanzan una etapa adulta.

Peces y anfibios, unos animales que ponen huevos

Los peces y anfibios pueden realizar la puesta de sus huevos en lugares muy variados: entre piedras y vegetales, en hoyos escarbados en los fondos de los océanos y ríos, en nidos fabricados a partir de espumas, en el agua o incluso sobre otros individuos. Además, el aspecto del huevo varía mucho dependiendo de la especie, pudiendo presentar coloraciones rojas, amarillas, transparentes y tamaños muy variados y siendo su fecundación principalmente externa, aunque existen excepciones. De hecho, no todos los peces, son ovíparos, sino que, algunos son vivíparos u ovovivíparos, presentando fecundaciones internas.

A diferencia de las aves, reptiles y mamíferos, tanto los peces como los anfibios que nacen del huevo no están formados completamente, sino que, deben pasar por un periodo larvario en el que se van desarrollando hasta alcanzar las características propias de la especie. Un ejemplo muy conocido de este tipo de desarrollo es el de algunos anfibios como las ranas.

En cuanto al cuidado de la cría una vez ha nacido, cabe destacar que, existen especies que abandonan los huevos a su suerte, como por ejemplo los carpines y los barbos y otras que, cuidan tanto del huevo como del alevín tras su nacimiento, como es el caso de algunos peces gato o arlequines. También existen especies que, tras la puesta del huevo, mueren, como por ejemplo en el caso de las pirañas.