Tipos de animales marinos

El mar es un lugar con una biodiversidad inmensa. Los animales que viven en el mar, presentan una multitud de rasgos distintivos entre ellos, con características propias o compartidas según las especies. Entre el conjunto de animales presentes en el mundo marino, encontramos:

Igual que podemos ver en el medio terrestre, también existe el animal marino más grande del mundo (la ballena azul, Balaenoptera musculus) y, también, el animal marino más peligroso del mundo (las cobras marinas como, por ejemplo, Laticauda colubrina).

En estos otros posts puedes aprender más sobre Cuál es la ballena más grande del mundo y Los animales marinos más peligrosos del mundo. A continuación, verás una lista de nombres de animales marinos y las características de algunos de ellos.

Calamar común o europeo

El calamar común o europeo, de nombre científico Loligo vulgaris, es un molusco cefalópodo y claro ejemplo de animales marinos invertebrados. Solo existen dos especies de este género en el mar Mediterárreno. La otra especie habita únicamente en ambientes por debajo de los 100 metros de profundidad. Se trata de un animal marino que se encuentra altamente explotado por la pesca comercial.

Serpiente marina amarilla

La serpiente marina amarilla, de nombre científico Hydrophis platurus, es un saurópsido escamoso caracterizado por un cuerpo comprimido lateralmente, sobre todo en la parte de su cola, con una cabeza oviforme negra o marrón muy oscuro y con un vientre de color amarillo. Su cola presenta típicamente manchas amarillas. Es uno de los animales marinos raros que podemos encontrar en los litorales costeros del océano Pacífico.

Estrella de mar común

La estrella de mar común, tiene como nombre científico Asterias Rubens, y cuenta con 5 extremidades cubiertas de espinas calcáreas. Su tamaño suele tener un rango de entre 25 y 35 centímetros y su coloración es variable, desde rojo a violeta. Es considerado por muchas personas como uno de los animales marinos más bonitos.

En este otro artículo de EcologíaVerde puedes conocer más acerca de la Estrella de mar, sus características, reproducción y taxonomía.