Predicción de inundaciones
Existen numerosas herramientas que pueden ayudar a prever las inundaciones con cierta anticipación. Una de ellas es el monitoreo de los ríos y los arroyos que permiten medir el caudal y su altura en tiempo real. Ante una modificación fuera de los común de algunos de los parámetros hidrológicos, se da aviso a las autoridades para que tomen medidas preventivas.
También los servicios meteorológicos de cada país utilizan información satelital para pronosticar la llegada de tormentas o eventos meteorológicos extremos que pudieran producir inundaciones.
La ciencia también hace su aporte para la predicción de inundaciones a partir de modelos de simulación que permiten anticipar los comportamientos hídricos de una región ante la llegada de una tormenta o la crecida de un río. Esta información permite a las autoridades tomar decisiones frente a este tipo de fenómenos.
¿Cómo prevenir las inundaciones?
Desde tiempos antiguos se erigen defensas contra el agua como embalses, barreras, murallas o sistemas de drenaje para proteger a las ciudades del aumento del nivel del mar o la crecida de los ríos.
En las ciudades es fundamental una planificación urbana adecuada que contemple la construcción de infraestructura adecuada para el control de inundaciones y de espacios verdes para favorecer la infiltración del agua.
La gestión de los residuos también es importante como política de prevención de inundaciones. En muchas oportunidades se producen inundaciones porque los sistemas de desagüe están obstruidos por basura, y esto hace más lento el drenaje del agua. Por esta razón es fundamental mantener los sistemas de drenaje y garantizar su limpieza.
La restauración y conservación de humedales, ríos y manglares puede ayudar a prevenir inundaciones, ya que estos ecosistemas funcionan como esponjas naturales que retienen y absorben agua.
La regulación del desarrollo urbano por parte del Estado también es fundamental para prevenir inundaciones. Las autoridades deben asegurarse de que las nuevas construcciones y barrios estén ubicados en áreas seguras y que cumplan con todos los estándares de drenaje adecuados para ellas y sus vecinos.
