Flash flood o inundación relámpago

Un flash flood (en español, inundación repentina) es un tipo de inundación repentina que se produce en un corto período de tiempo, por lo general, en cuestión de minutos u horas. Estas inundaciones se producen como consecuencia de fuertes lluvias que precipitan una gran cantidad de agua en un corto periodo de tiempo.

Los flash floods son especialmente peligrosos debido a su rapidez e intensidad, y pueden ocurrir en cualquier lugar, pero son más comunes en zonas montañosas, cañones y arroyos. Debido a que se producen con poca o ninguna advertencia, es muy difícil predecirlos y pueden ser muy mortales.

Una de las características de los flash floods es que pueden desplazar grandes cantidades de sedimentos y otros materiales, lo que aumenta aún más su peligrosidad. Además, las fuertes corrientes de agua pueden arrastrar vehículos, animales y personas, y provocar daños. significativos en infraestructuras como puentes y carreteras. 

Algunas de las grandes inundaciones de la historia fueron:

  • La inundación del río Mississippi. Sucedió en los Estados Unidos en el año 1927. Inundó a varios estados y dejó un saldo de más de 400 muertos. 
  • La inundación del río Amarillo. Sucedió en China en el año 1931. Abarcó más de 150.000 kilómetros cuadrados y se estima que murieron más de 2 millones de personas. 
  • La inundación del río Yangtze. Sucedió en China en el año 1954. Afectó a más de 180.000 kilómetros cuadrados y produjo más de 30.000 muertes.