Ciencias Naturales La Reproduccion Humana – 2
Las celulas generalmente un numero fijo de cromosomas, pero los espermatozoides y el ovulo tienen cada uno, solo la mitad del numero normal; cuando se reunen los nucleos del espermatozoide y del ovulo, la celula compuesta tiene asi la cantidad total.
En la celula compuesta, los cromosomas se dividen a lo largo, y la mitad de los hilos se va a un extremo de la celula; la otra mitad se va al otro extremo. Entonces, la celula se divide a su vez, y cada parte se lleva la mitad de los hilos. Para este tiempo los hilos estan tan embrollados, que cada parte de la nueva celula tiene algunos del espermatozoide y algunos del ovulo. Los genes que llevan los cromosomas del espermatozoide son los que dan a la descendencia las caracteristicas del padre; los del ovulo transmiten las caracteristicas de la madre.
Una vez se empieza la division, prosigue continuamenten y se forma un racimo de celulas. Al septimo dia, el racimo careciente de las celulas se adhiere a la pared internade una parte del cuerpo de la madre, llamada utero.
Al cabo de solo tres semanas, la celula solitaria ha crecido para formar un ente pluricelular, que tiene forma esferica y una extension del cuerpo en la que el corazon ya se esta formando. Con el paso de los dias aparecen unas pequeñas yemas, que crecen hasta convertirse en brazos y piernas; empiezan a desarrollarse los ojos y despues los oidos.
En el embrion humano, como se le llama, ya puede reconocerse una forma humana alrededor de los dos meses de edad; pueden verse los parpados, la nariz, los labios, las orejas y las mejillas, y las yemas de las extremidades han tomado la apariencia de brazos y piernas.