Músculos de la cabeza -Parte 2
Cuando se contrae el vientre posterior se elevan las cejas y el cuero cabelludo se desplaza discretamente hacia atrás; mientras que cuando se contrae el vientre anterior, se frunce el ceño.
Los músculos de la masticación son cuatro músculos que se ubican a cada lado de la mandíbula. Son los siguientes:
– Músculo masetero.
– Músculo temporal.
– Pterigoideo externo.
– Pterigoideo interno.
Por centímetro cuadrado de superficie son los músculos más potentes del cuerpo humano, en especial el masetero. Al trabajar al unísono, permiten el movimiento de masticación.
Músculo masetero
Se trata de un músculo cuadrilátero y grueso que se inserta en el borde inferior del arco cigomático. Desde allí se extiende hasta la cara lateral de la rama ascendente del maxilar superior.
Músculo temporal
Ocupa la totalidad de la fosa temporal. Tiene forma de abanico, por lo que todas sus fibras confluyen en un tendón muy grueso que toma inserción en el proceso coronoides de la mandíbula, así como en su cara medial y borde anterior.
Músculo pterigoideo externo (o lateral)
Sus inserciones son en la cara inferior del ala mayor del esfenoides y el proceso pterigoideo. De allí, sus fibras se dirigen casi horizontalmente hacia el cóndilo de la mandíbula, donde se insertan, prácticamente sobre la cápsula de la articulación temporo-mandibular.
Músculo pterigoideo interno (o medial)
Nace del proceso pterigoideo. Desde allí, sus fibras se dirigen hacia abajo y hacia afuera para alcanzar el ángulo de la mandíbula, donde toman su inserción distal.
La acción conjunta de todos estos músculos permite el proceso de masticación. Cuando la boca está abierta, la contracción simultánea de los maseteros, temporal y pterigoideo interno cierra la boca.
Por su parte, la contracción simultánea de ambos pterigoideos externos desplaza la mandíbula hacia adelante; mientras que la contracción unilateral de cada uno de los pterigoideos externos permite el movimiento lateral de la mandíbula.