Factores contaminantes del suelo-1
Los factores contaminantes del suelo pueden ser diversos. Los dos tipos de contaminantes generales que se destacan son:
Los contaminantes de vertientes naturales. Es el tipo de contaminación que surge a partir de catástrofes o fenómenos naturales. Por ejemplo: la lava que emerge de un volcán y que puede contaminar el suelo y, gradualmente, las aguas de las napas subterráneas.
Los contaminantes de vertientes artificiales. Es el tipo de contaminación que surge a partir del impacto de las acciones humanas intencionadas o accidentales. Entre los principales factores se destacan:
La basura que es arrojada en cualquier lugar. Las zonas urbanas y las industriales son las de mayor riesgo de contaminación del suelo, debido a la concentración de actividades productivas y de consumo que generan grandes niveles de desechos. La falta de regulación y de conciencia social genera que los desechos no sean procesados de manera adecuada, a fin de reducir al máximo posible su impacto negativo. Los residuos deben ser reciclados cuando sea posible y la basura debe ser separada según sus propiedades y desechada en lugares en los que pueda ser procesada. Los pesticidas de uso industrial y doméstico. Son sustancias químicas contaminantes, como el arsénico o el pesticida de jardín, que alteran las propiedades del suelo y del agua de manera irreversible e impactan en los seres vivos que se nutren de ellos. P / Enciclopedia Humanidades
