La formación de una nueva planta

¿Qué es la dispersión de semillas?

La dispersión de semillas es un proceso natural. Cada especie vegetal ha desarrollado semillas con las mejores características para encontrar la forma de viajar.

La dispersión de semillas es un mecanismo evolutivo que las especies del reino vegetal utilizan para adaptarse, para sobrevivir y para competir con otras especies en un mismo territorio. Con esta estrategia, avanzan poblando nuevas superficies y desapareciendo de otras, sin así extinguirse. Se dice que hay cuatro estrategias principales de dispersión.

Así, las semillas pueden ser dispersadas por el viento (anemocoria), la que se produce por la fuerza del agua, por la ayuda de los animales (zoocoria) o por propulsión o movimiento propio de la semilla (autocoria).

La función de las semillas es permitir el crecimiento y nacimiento de nuevas plantas. Las plantas necesitan dispersar o propagar sus semillas lo más lejos posible para asegurar su descendencia, y esto lo realizan con el propósito de puedan encontrar un mejor espacio, que les provea agua, nutrientes y luz que les permita germinar y crecer.

Es importante conocer que las semillas son fuente de alimento, sirven para elaborar productos de aplicación medicinal y de materia prima para la industria textil, de pinturas entre otros.

Antes de convertirse en una nueva planta, la semilla debe caer al suelo en lugar adecuado par desarrollarse.

Muchos frutos o las propias semillas tienen formas especiales, que les permiten alejarse de la planta madre.  Dicho traslado puede conseguirse de dos maneras: mediante el viento y mediante los animales.

Dispersion mediante el viento.

Muchas semillas y algunos frutos son de pequeño tamaño y pueden ser transformados por el viento.

La polinización y la dispersión de semillas son procesos de los que dependen las plantas para producir nuevas plantas. Los animales, el viento y el agua pueden ayudar a las plantas a mover el polen y las semillas.

Las plantas necesitan la ayuda de los animales para mover el polen de una planta a otra. Un animal que mueve el polen de un lugar a otro se llama polinizador.