Músculos de las extremidades
Los músculos de las extremidades superiores que mueven el antebrazo son el biceps y el triceps.
En el atebrazo y en la mano hay más de una veintena de músculos que permiten mover la mano y los dedos de innumerables maneras.
En las extremidades inferiores, los principales músculos que mueven la pierna con el biceps femoral, que la flexiona, y el cuadriceps, que la extiende.
En las piernas destacan los gemelos, llamados asi porque en cada pantorrilla hay un par. Los gemelos extienden los pies, y por tanto ayudan a levantar el cuerpo cuando andamos o corremos.
Son estructuras individualizadas que atraviesan una o más articulaciones y, debido a su contracción, son capaces de transmitirles movimiento. Esto se realiza mediante células especializadas llamadas fibras musculares, cuya energía latente es o puede ser controlada por el sistema nervioso. Los músculos son capaces de transformar la energía química en energía mecánica.
El músculo vivo es de color rojo. Esta coloración rojiza de las fibras musculares se debe a la mioglobina, una proteína similar a la hemoglobina presente en los glóbulos rojos, que desempeña el papel de conservar algo de O2 de la circulación para el metabolismo oxidativo.
Los músculos representan entre el 40 y el 50% del peso corporal total.
Funciones musculares :
a) Producción de movimientos corporales : movimientos corporales globales, como caminar y correr.
b) Estabilización de las posiciones corporales : la contracción de los músculos esqueléticos estabiliza las articulaciones y participa en el mantenimiento de las posiciones corporales, como estar de pie o sentarse. .
c) Regulación del volumen de los órganos : la contracción sostenida de las bandas anulares del músculo liso (esfínteres) puede evitar la salida del contenido de un órgano hueco.
d) Movimiento de sustancias dentro del cuerpo : las contracciones del músculo liso de las paredes de los vasos sanguíneos regulan la intensidad del flujo. Los músculos lisos también pueden mover la comida, la orina y los gametos del sistema reproductivo. Los músculos esqueléticos promueven el flujo linfático y el retorno de la sangre al corazón.
e) Producción de calor : cuando el tejido muscular se contrae, produce calor y gran parte de este calor liberado por el músculo se utiliza para mantener la temperatura corporal.