Tipos de hojas según el pecíolo
El pecíolo es la parte de la hoja que conecta el limbo, que es la parte ancha que tendemos a reconocer como la hoja en sí, y el tallo o la rama. Así, se pueden clasificar las hojas según el pecíolo de esta forma:
- Las hojas pecioladas cuentan con un pecíolo que conecta el limbo a la planta. Este pecíolo puede tener tamaños muy distintos según las características concretas de cada planta.
- Las hojas sésiles o sentadas, en cambio, no tienen pecíolo. En estos casos, el limbo nace directamente del tallo o la rama.
Sin embargo, no todas las plantas tienen que ser exclusivamente de hojas pecioladas o sésiles: hay algunas que tienen hojas de ambos tipos, dependiendo de si se trata de hojas en el tallo o en la base.
Tipos de hojas según la división del limbo.
Como explicamos arriba, el limbo es la parte más reconocible de lo que llamamos habitualmente hoja, la zona ancha y generalmente lisa. La forma en que el limbo se divide o no es otro tipo de clasificación de las hojas.
- Las hojas simples cuentan con un limbo que, o bien no está partido en absoluto, o sí lo está, pero sus divisiones no alcanzan el nervio principal.
- Las hojas divididas o compuestas, en cambio, muestran un limbo que se divide completamente hasta el nervio principal, dando la sensación de varios limbos unidos por un solo pecíolo.
hojas según su forma
En realidad, lo más correcto es decir que las clasificamos según la morfología o forma del limbo, y no de la hoja en sí. Se trata de una de las clasificaciones más visuales y fácil de identificar. Los tipos de hojas según la forma del limbo son los siguientes:
- Hoja elíptica: como el nombre indica, son aquellas cuya forma traza una elipsis, es decir, una circunferencia alargada o deformada.
- Hoja lanceolada: son aquellas cuyo limbo muestra una forma característica de punta de lanza o punta de flecha simple, con una base más ancha y una punta estrecha y afilada.
- Hoja acicular: las típicas agujas de la mayoría de coníferas, como el pino, son ejemplos fáciles de reconocer de esta morfología.
- Hoja oval: son parecidas a las elípticas, pero algo más anchas en la base y con punta más aguda.
- Hoja acorazonada: similares a la forma con que representamos habitualmente los corazones.
- Hoja sagitada: esta forma característica recuerda a la punta de una alabarda o de una flecha dividida, con una punta central y otras dos abiertas hacia los lados.
- Hoja lineal: estas hojas parecen cintas, con bordes rectos y regulares que se extienden. Tienden a ser estrechas y largas.