Consecuencias de un tornado
Las consecuencias de los tornados suelen ser más o menos devastadoras, dependiendo de la velocidad de los vientos y de su duración. Por lo general pueden arrancar árboles, tejados y objetos de menor tamaño. Estos objetos pueden ser arrastrados y arrojados a gran velocidad y distancia por la fuerza de los vientos del tornado.
También pueden ser muy peligrosos para las personas que no se encuentran en refugios seguros durante el paso del tornado. Pueden ser arrastradas por el viento y golpeadas o aplastadas por los objetos que el tornado hace volar.
El paso de los tornados suele producir también interrupción de los servicios básicos. La voladura de postes y cables puede dejar a las zonas afectadas sin luz, conectividad o teléfono.
Ciclo de vida de un tornado
El ciclo de vida de los tornados se compone de tres fases:
- Formación. Por lo general, los tornados se originan en un sistema de tormentas. El aire caliente y húmedo asciende y el aire frío y seco desciende. Esta diferencia de temperatura, presión atmosférica y humedad crea un vórtice de aire que comienza a girar e inicia la formación del tornado.
- Madurez. Una vez formado el tornado puede crecer hasta su máximo tamaño en pocos minutos. Esta fase es la más destructiva del tornado porque alcanza su máxima velocidad de rotación. Es también cuando adquiere la típica forma de embudo de los tornados.
- Disipación. En la etapa final del tornado, la falta de aire cálido y húmedo debilita el vórtice y lo hace delgado como una cuerda, antes de perder lo último de energía y disiparse.