¿Dónde se forman los tornados?
Los tornados se producen mayormente en Estados Unidos, en una región conocida como “Tornado Alley”.
Se han observado tornados en todos los continentes, excepto en la Antártida, pero en su mayoría (aproximadamente el 75 %) se producen en los Estados Unidos. En ese país el 80 % de los tornados suceden en la región conocida como “Tornado Alley”, en los estados de Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Iowa y Texas.
También es frecuente su formación en el centro-sur de Asia, el sur africano, el sudeste de Australia y Nueva Zelanda y en algunos lugares de América del Sur.
¿Qué se debe hacer en caso de tornado?
Las previsiones en caso de tornado indican:
- En una vivienda, recluirse en la habitación más alejada de las ventanas.
- Al aire libre, refugiarse en algún edificio, vivienda o estructura cercana.
- En un vehículo, detenerlo y buscar refugio en un lugar seguro fuera del auto.
En todos los casos las recomendaciones siempre indican mantener la calma, mantenerse informado, no manipular objetos ni tocar los cables y cubrirse la cabeza y el cuerpo.
La mayoría de los tornados registran vientos que alcanzan velocidades de entre 65 y 180 kilómetros por hora, aunque los de mayor intensidad de la historia han superado los 400 kilómetros por hora. Pueden tener un ancho de unos pocos metros hasta más de 2 kilómetros.
La intensidad de los tornados se mide mediante la escala Fujita Mejorada (EF), también conocida como Escala Fujita-Pearson. Esta escala clasifica a los tornados según el daño que causan en una escala de EF0 a EF5, en la que la EF5 representa a los tornados más destructivos y la EF0 a los menos destructivos.
Algunos de los tornados más devastadores de la historia han sido:
- El tornado Tri-Estatal de Estados Unidos. Ocurrió el 18 de marzo de 1925 y afectó a los estados de Missouri, Illinois e Indiana. Recorrió 325 km en unas 3,5 horas a una velocidad de desplazamiento de 117 kilómetros por hora. Produjo 695 muertes y más de 2000 heridos. Aunque la escala de Fujita no existía en ese momento, se cree que podría haberse clasificado como F5. Es considerado el tornado más devastador de la historia.
- El tornado de Dalautpur-Saturia en Bangladesh. Sucedió el 26 de abril de 1989, y es el tornado más mortífero de la historia con un saldo de 1300 personas muertas y más de 12000 heridos. El tornado fue parte de una serie de tormentas eléctricas que se desarrollaron en el centro del país. Tuvo un ancho aproximado de 1,5 kilómetros y se desplazó hacia el norte a una velocidad de 120 kilómetros por hora.
Tornados en el cine
Los tornados son una temible fuerza de la naturaleza que ha inspirado numerosas películas,sobre todo en la industria hollywoodense, como son: Hurricane (1979), Twister (1996), Tormenta perfecta (2000), El día después de mañana (2004), Ojo del huracán (2012) e Into the Storm (2014).
En el género comedia se produjeron las películas Sharknado (2013) y sus secuelas, en las que un tornado lanza tiburones a la ciudad de Los Ángeles.