Las principales consecuencias del cambio climático Parte 3

4. Cambios en los ecosistemas
Otra de las principales consecuencias del cambio climático, es el cambio que se produce en los ecosistemas.

Aumento de la desertificación, extensión de la región tropical hacia latitudes más altas o desplazamiento de las regiones boscosas hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga.

Por no mencionar los profundos cambios que sufrirán los ecosistemas costeros, probablemente los más afectados debido al aumento del nivel del mar, provocados por la inundación de sus costas.

5. Peligro de extinción de numerosas especies vegetales y animales
Estos cambios desastrosos e irreversibles en los ecosistemas comprometen la integridad de numerosas especies vegetales y animales y constituyen una seria amenaza para su conservación.

El oso polar puede ser el primer afectado, ya que actualmente se puede observar como su población disminuye a medida que aumenta su dificultad para aclimatarse a la pérdida de su hábitat en las regiones del Ártico.

Otro de los ejemplos puede ser la población de corales, gravemente afectada por el incremento de la temperatura del mar.

Según los expertos entre un 20 y un 30% de las especies animales y vegetales podrían verse en peligro de extinción por un incremento de entre 1,5 y 2,5 °C en la temperatura media global de la tierra.

6. Sequía
La disminución del nivel de agua dulce, en los ríos y lagos, debido a la evaporación causada por el incremento de la temperatura, provocará un nuevo problema, la sequía.

La sequía contribuirá a la desertificación de los suelos, perdiendo estos gran parte de sus nutrientes y empobreciendo su composición, generando por tanto un grave problema para el cultivo.

7. Efectos sobre la agricultura y el espacio forestal
El aumento de las temperaturas y la escasez de agua contribuirán a la dificultad de cultivo y reducirán su productividad, provocando una escasez de alimentos y un aumento del hambre en el mundo.

Aumentará además el número de incendios en las zonas forestales, provocando la desaparición de esos grandes sumideros de carbono y contribuyendo aún más al impacto del cambio climático en el planeta.

8. Impactos sobre la salud humana
Según la localización y de la capacidad de adaptación de las regiones, las consecuencias del cambio climático pueden ser muy negativas para la salud humana.

Se producirá un incremento del número de personas con malnutrición, así como el número de personas fallecidas directa o indirectamente por fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones, las tormentas, las sequías, las olas de calor o los incendios.