Período cretácico- 1
El período cretácico comenzó aproximadamente hace 144 millones de años y terminó hace 65 millones. Tuvo una duración de 79 millones de años, por lo que es el período más extenso de la historia geológica del planeta.
Durante el Cretácico, continuó la separación del supercontinente Pangea, que se había iniciado durante el Jurásico. También siguieron expandiéndose los océanos Atlántico e Índico. Respecto del clima, las temperaturas eran elevadas en casi todos los continentes, ya que aún la deriva continental no los había acercado a las latitudes polares, más frías.
El final del período cretácico y de la era mesozoica estuvo determinado por el llamado Evento K-Pg, que causó la extinción de los dinosaurios y de muchas otras especies. Las causas de ese evento no se conocen con claridad, pero se cree que pudo haberse desencadenado por la caída de un gran meteorito en la península de Yucatán, en el actual territorio de México.
El término Cretácico proviene del vocablo latino cretaceus, que significa “tiza”. Este nombre fue introducido por el geólogo belga Jean d’Omalius d’Halloy en 1822, quien notó la presencia de formaciones de roca caliza blanca y tiza en el norte de Francia y el sur de Inglaterra que datan de este período geológico.
Características del período cretácico
Las principales características del período cretácico son:
- Se inició hace 144 millones de años y terminó hace 65 millones.
- Es el período más extenso de la historia geológica del planeta.
- El clima era predominantemente cálido y húmedo.
- Los dinosaurios dominaban los continentes y los mares.
- La separación de Pangea continuó y los continentes se fueron acercando a las ubicaciones que tienen en la actualidad.
- Se formaron nuevos mares internos en Pangea.
Apareció por primera vez la flora angiosperma, es decir, plantas con flores, semillas y frutos.
Aparecieron insectos polinizadores como las abejas.
Tuvo lugar el evento de extinción masiva de especies denominado K-Pg, que coincide con el final del período.
El Cretácico fue el último período de la era mesozoica, que empezó hace 252,2 millones de años y terminó hace 66 millones. Es el tercero de la era, después de los períodos Triásico y Jurásico.