Placas tectónicas

¿Qué son las placas tectónicas?

La capa superior de la Tierra, compuesta por rocas fuertes y rígidas, se denomina litósfera y está dividida en grandes fragmentos llamados placas tectónicas. Las placas tectónicas se ubican por encima de una capa del interior del planeta llamada astenósfera, que es de naturaleza más plástica, con una densidad intermedia entre lo sólido y lo líquido. Esto les permite a las placas moverse y desplazarse en todas las direcciones.

Los movimientos de las placas tectónicas fueron referidos por la Teoría de la Tectónica de Placas, una teoría científica originada en 1968 que no solo explica la actividad y la interacción entre dichas placas, sino también la formación de montañas, volcanes y océanos. Además, permite identificar las zonas de bordes de placas tectónicas, que se caracterizan por su importante actividad sísmica y volcánica.

El conocimiento de las placas tectónicas y su dinámica fue fundamental para entender el movimiento de los continentes, que fue expuesto en 1915 en la Teoría de la Deriva Continental por el meteorólogo alemán Alfred Wegener.

Características de las placas tectónicas

Las placas tectónicas comparten las siguientes características: 

  • Son grandes fragmentos de litósfera.
  • Su estudio se enmarca dentro de la Teoría de la Tectónica de Placas. 
  • Hay tres tipos de placas tectónicas: oceánicas, continentales y mixtas. 
  • Existen catorce grandes placas tectónicas en el planeta. 
  • El movimiento de las placas se explica por las corrientes convectivas de magma en la astenósfera, la capa del interior del planeta que se encuentra debajo de la litósfera. 
  • Las interacciones entre placas son de tres tipos: la convergencia, la divergencia y las fallas de transformación. 
  • La interacción entre las placas explica los relieves de la Tierra y la formación de los océanos. 
  • Los bordes de las placas generan actividad sísmica y volcánica. 

Las placas tectónicas son rígidas y sólidas, pero diferentes entre sí en cuanto a su forma, que es irregular, y a su espesor, que es variable. No coinciden con la forma de los continentes tal y como se representan en un mapa, sino que la mayoría de las placas incluyen, además, una porción oceánica y a veces abarcan más de un continente.