¿Qué es un continente? -2

Europa

Europa se encuentra en el Hemisferio Norte. Es el segundo continente más pequeño con una superficie de 10.530.751 kilómetros cuadrados. Su población es de 740 millones de habitantes, con una densidad de población de 70 habitantes por kilómetro cuadrado. 

Está compuesto por 47 países y otros Estados como Mónaco o el Vaticano, que son territorios con estatus especiales. En su relieve se destaca el monte Elbrús, con una altura de 5.633 metros sobre el nivel del mar, en la región del Cáucaso. 

Como resultado de la gran variedad de relieves y del tipo de clima que predomina, el continente europeo presenta gran cantidad de ríos de distinto caudal y extensión. Los más largos de Europa son el Volga, el Danubio y el Ural.

Oceanía

Oceanía es el continente de menor tamaño, con una extensión de 8.700.000 km2 y una población aproximada de 42 millones de habitantes. Está compuesto por una plataforma continental central (Australia) y las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Micronesia, Melanesia y Polinesia.

Australia representa el 89 % del continente. Su relieve se compone por una gran meseta, un grupo de llanuras y una Gran Cordillera Divisoria. La mayoría de las islas que componen el continente son montañosas y volcánicas, y famosas por sus paisajes paradisíacos.

Por las características geológicas y climáticas del continente, no existen grandes ríos. El más extenso es el río Murray, en Australia, con 2500 kilómetros de extensión. 

¿Por qué se llaman así?

En la mayoría de los casos no hay acuerdo sobre el origen de los nombres de los continentes y hay varias maneras de explicar su etimología. 

  • África. Algunos historiadores sostienen que fue nombrada así por los romanos, quienes allí encontraron al pueblo Afri, y por lo tanto “Africus” sería la tierra de Afri. Otros afirman que proviene del griego y significa “donde el mar hace espuma”. También se cree que tiene su origen en el término del latín africus, que significa “viento del sur”.
  • Antártida. Su nombre proviene de la palabra griega antarktikos, que significa “lo opuesto al norte”.
  • América. Lleva ese nombre en honor a Américo Vespucio, quien fue el primero en sugerir que aquella masa de tierra a la que habían arribado las expediciones europeas era un continente nuevo y no una porción no descubierta de Asia. 
  • Asia. Se cree que el nombre fue utilizado por Heródoto por primera vez para referirse al Imperio persa, y que luego fue generalizado por todo el continente. Otra teoría sugiere que podría provenir del nombre de una ninfa de la mitología griega llamada “Asia”. También se cree que podría provenir del término acadio asu, que significa “este”.
  • Europa. Algunos historiadores sostienen que el nombre proviene del término fenicio ereb, que significa “poniente” u “occidente”, en referencia a la ubicación occidental del continente respecto a Fenicia. Otra teoría sostiene que el nombre podría estar relacionado con una diosa griega llamada “Europa”. 
  • Oceanía. Se cree que su nombre  puede provenir del término griego okeanos que significa océano.”