¿Cómo se produce la fecundación humana?
La fecundación es un paso imprescindible para conseguir el embarazo. ¿En qué consiste este proceso? ¿Cómo se produce la fecundación humana en un embarazo natural? Aquí os lo contamos.
La fecundación humana consiste en la fusión de un espermatozoide y un óvulo. Esta unión de los dos gametos da lugar al cigoto, que es la primera célula del nuevo ser humano. A partir de esta célula se desarrollarán todas las demás gracias a la mitosis, el proceso de división celular.
El camino que deben recorrer los espermatozoides para llegar hasta el óvulo no es fácil: deben atravesar el cérvix y la cavidad uterina y de los millones de espermatozoides que son eyaculados, únicamente unos 300 llegarán a las trompas de Falopio. De esta manera, se consigue hacer una selección de aquellos que son de mejor calidad.
Una vez llegan allí, solamente uno de ellos será capaz de fecundar al óvulo. Será necesario que el espermatozoide se active (capacitación) y que se liberen una serie de enzimas (hialuronidasa, acrosina), además del movimiento del espermatozoide, para que el gameto masculino penetre al femenino y la fecundación sea posible.
Durante la union sexual, el hombre deposita millones de espermatozoides en el interior de la vagina de la mujer.
Gracias a los movimientos de su cola, los espermatozoides pasan primero por el utero y luego a los conductos que comunican con los ovarios.
Si en alguno de dichos conductos un espermatozoide encuenra un ovulo, lo fecunda y se forma el cigoto.
El embarazo.
El cigoto desciende hacia el utero, y comienza a crecer y a dividirse hasta convertirse en un embrion.
Hacia el tercer mes el embrion tiene ya un aspecto parecido al de un niño pequeño, y recibe el nombre de feto.
El embrion esta unido a las paredes del utero por el cordon umbilical. En el interior de este cordon se encuentra un conjunto de vasos sanguineos por los que circulan los alimentos y el oxigeno con los que la madre alimenta al embrion.
Al cabo de nueve meses de haberse formado el cigoto, el feto ya esa completamente desarrollado y listo para salir al exterior.
Este periodo durante el cual la madre lleva en su interior el nuevo ser se llama embarazo.
El Parto el feto sale del utero al exterior a traves de la vagina. Normalmente, en primer lugar sale la cabeza y luego el resto del cuerpo.
Despues del nacimiento el medico corta el cordon umbical. Los restos de este cordon caen y dejan en el vientre del bebe una cicatriz: el ombligo.
l