El Sistema Nervioso Central -1

El sistema nervioso es precisamente un sistema, es decir un conjunto de elementos interrelacionados entre sí. Dicho de otro modo, no todo es el cerebro. Es más, dentro del sistema nervioso hay dos grandes divisiones, sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo.

Además del órgano rey, en el sistema nervioso central podemos encontrar también otro gran componente: la médula espinal, por la cual pasan la mayor parte de inervaciones del cuerpo.

El Sistema Nervioso Central está conformado principalmente por dos zonas, estas son el cerebro y la médula espinal. Cada una de esas estructuras nerviosas está conformada a su vez por otras partes, cada una con funciones distintas.

¿Qué es la médula espinal?

La médula espinal es la parte más caudal del sistema nervioso central, empezando en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar.

Se trata de la parte inferior del neuroeje, de forma cilíndrica levemente aplanada y asimétrica que, al igual que el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada por la columna vertebral. Asimismo, también goza de la protección de las meninges y el líquido cefalorraquídeo, las cuales impiden la mayor parte de daños producidos por los elementos del entorno.

En cierto sentido, es una parte del sistema nervioso que no está totalmente separada anatómicamente del encéfalo, sino que muchos de los elementos que intervienen en este último trabajan a la vez en la médula espinal. De todos modos, es posible identificar el comienzo de esta estructura justo por debajo del tronco del encéfalo.

Esta parte del sistema nervioso es el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por la médula. La transmisión de la información no se da generalmente a través de una única neurona, sino que por norma general, las neuronas que configuran los diferentes nervios del cuerpo hacen una o varias sinapsis intermedias, sea dentro de la propia médula o fuera de ella (como con las neuronas de los ganglios nerviosos).

La médula espinal recibe tanto aferencias como eferencias, es decir, posee tanto neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos y estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la médula espinal no es simplemente una especie de conducto por la que viajan nervios de todas las partes del cuerpo en dirección al cerebro y viceversa; su composición y sus funciones son más complejas de lo que parecen, e incluso es posible encontrar elementos similares entre esta parte del sistema nervioso y el encéfalo. Por ejemplo, en ambas estructuras encontramos un envoltorio de meninges, líquido cefalorraquídeo y una diferenciación entre materia blanca y materia gris.