¿Por qué son peligrosas las tormentas eléctricas?

El mayor peligro de estas tormentas reside en la presencia de rayos. Los rayos son particularmente peligrosos porque son capaces de liberar muy rápidamente una gran energía que puede alcanzar varios cientos de megavatios. 

Semejante potencia eléctrica es capaz de causar daños electromagnéticos en equipos digitales o electrónicos y lesionar seriamente a una persona o a un animal con un contacto directo o indirecto. 

Medidas de seguridad

Algunas medidas de seguridad que se pueden tomar ante una tormenta eléctrica son las siguientes: 

  • Buscar refugio del viento y de la lluvia.
  • Evitar lugares abiertos.
  • Evitar ubicarse cerca de objetos altos como árboles, postes de luz o cualquier objeto metálico que pueda atraer a los rayos, como las bicicletas o los paraguas. 
  • Mantenerse alejado de fuentes de agua como piletas, lagos o el mar.
  • No usar aparatos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras o televisores.

¿A qué distancia está una tormenta eléctrica?

Existe un método para calcular la distancia a la que se encuentra una tormenta, que se basa en las diferencias de velocidad de movimiento entre el sonido y la luz. 

Por eso puede percibirse la diferencia que hay desde que se produce la luz del rayo y se escucha el sonido del trueno. Eso sucede debido a que la luz se desplaza a aproximadamente 300.000 km/s y el sonido a 332 m/s.

Por lo tanto, para determinar la distancia en kilómetros a la que se encuentra una tormenta se deben contar los segundos que pasan desde que se ve el rayo hasta que se escucha el trueno, y luego dividir ese número por 5. Por ejemplo, si transcurren 15 segundos entre el rayo y el trueno, significa que la tormenta se encuentra a 5 kilómetros de distancia aproximadamente.