¿Qué es la Antártida? -1
La Antártida es uno de los seis continentes de la Tierra y el cuarto de mayor tamaño. Con una extensión aproximada de casi 14 millones de kilómetros cuadrados, representa el 9,4 % del total de la superficie terrestre del planeta.
Debido a su posición geográfica, la Antártida tiene condiciones climáticas extremadamente frías con temperaturas promedio entre -10 °C y -30 °C. Además, es el continente más seco del mundo, con precipitaciones anuales que rara vez superan los 200 mm. Es también el más elevado, con una altitud promedio de 2500 metros sobre el nivel del mar.
Por qué se llama así? El nombre “Antártida” proviene del término griego “Antárktikos”, que significa “opuesto al Ártico”. Se refiere a la posición geográfica de la Antártida, que se encuentra en el extremo sur de la Tierra opuesto al Ártico, que se encuentra en el extremo norte.
Característica de la Antártida
- Es el continente que presenta las temperaturas más bajas del planeta que pueden alcanzar los – 60 ºC
- La flora es escasa, solo algunas variedades de hongos, musgos y líquenes logran desarrollarse.
- La fauna es escasa en el continente, pero abundante en el agua con focas, elefantes marinos y ballenas que suelen migrar según la época del año.
- El pico montañoso más alto es el macizo Vinson de 4892 metros.
El pico montañoso más alto es el macizo Vinson de 4892 metros. Escasean los ríos y lagos. El río más importante es el Onyx que tiene una extensión de 32 km. El territorio de la Antártida está dividido en sectores administrados por países que trabajan y realizan investigaciones durante todo el año o solo en la temporada de verano.
El continente antártico tiene una superficie de 13.700.000 kilómetros cuadrados, lo que representa un poco menos del 10 % de la superficie emergida del planeta. Durante el invierno, cuando las aguas del océano Glaciar Antártico que rodea al continente se congelan, su extensión puede aumentar hasta los 30 millones de kilómetros cuadrados.