¿Qué es la Antártida? -2

Según su forma y características de relieve, la Antártida puede dividirse en dos grandes sectores: 

  • Antártida oriental. Es el sector más extenso. Representa el 70 % de la superficie total. Tiene un clima muy frío con temperaturas que pueden descender por debajo de los -60°C. Está cubierta por una capa de hielo que en algunos sectores puede alcanzar los 4000 metros de espesor. 
  • Antártida occidental. Es más pequeña. Se encuentra al oeste de la península antártica. Es una región montañosa con elevaciones de más de 4000 metros de altura. Al encontrarse más al norte y alejada del Polo Sur, tiene un clima menos frío que la Antártida oriental. 

Respecto de la población, en la Antártida no hay personas que residan de manera permanente. No hay ciudades ni pueblos en este continente, y la población humana que se encuentra allí lo hace de manera temporal.

Las personas que viajan a la Antártida suelen hacerlo por períodos limitados, principalmente para realizar tareas de investigación. Es además un continente en el que se trabaja mucho por la preservación ambiental, por lo que hay limitaciones estrictas en la cantidad de personas que pueden estar presentes. 

Se estima que la población total de la Antártida es de aproximadamente 4.000 personas, aunque esto varía según la temporada y las necesidades de investigación. Estas personas viven y trabajan en las más de 70 bases de investigación permanentes y temporales que se encuentran en el continente y pertenecen a países como la Argentina, Chile, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros. 


Características físico-naturales de la Antártida

En la Antártida se registran las temperaturas más bajas del planeta. La baja radiación solar, la elevada altitud, la lejanía de la acción moderadora del mar y los vientos helados que provienen del interior del continente son los factores que explican esta particular característica climática. 

En las zonas costeras las temperaturas en verano pueden alcanzar los 0 °C, en el interior de la meseta antártica y en las zonas montañosas del continente las temperaturas mínimas en el invierno pueden alcanzar los -70 °C. En cuanto al régimen de lluvias, sus precipitaciones son muy escasas y se producen en forma de nieve.  

La Antártida es el continente más elevado del planeta, con una altitud promedio de 2000 metros sobre el nivel del mar y una altura máxima de 4900 metros en el macizo Vinson. 

Mientras que la Antártida oriental es más plana, la Antártida occidental tiene un relieve más accidentado con varias formaciones montañosas. Una de ellas es el conjunto de cadenas montañosas llamado Antartandes, que es la continuación de la cordillera de los Andes en la Antártida. 

Respecto de las características hidrológicas, en la Antártida prácticamente no existen ríos ni lagos. Los pocos que aparecen se encuentran congelados durante gran parte del año o están debajo de los grandes bloques de hielo que cubren la superficie del continente. El río más importante de la Antártida es el río Onyx, que con apenas 32 kilómetros de extensión es el más largo del continente.