¿En qué temporada se generan las tormentas tropicales?
La mayor incidencia de tormentas tropicales en el mundo tiene lugar hacia finales del verano, cuando los mares están más cálidos.
Aunque cada región puede presentar sus propias condiciones y épocas de tormenta, se ha observado que febrero suele ser el mes menos activo y septiembre el más activo a nivel mundial.
las regiones de formación de las tormentas tropicales se encuentran en los principales océanos del planeta:
- Atlántico Norte. Incluye la costa de América del Norte, el mar Caribe y el golfo de México.
- Pacífico Norte. Incluye el mar de Bering, el mar de Japón y el mar Amarillo.
- Pacífico Suroeste. Abarca las costas de Australia, Indonesia y Filipinas.
- Índico Norte. Abarca la bahía de Bengala y el mar Arábigo.
- Índico Sur. Afecta a las costas de África, el occidente de Australia y la Antártida. La ocurrencia de tormentas tropicales en estas regiones es muy poco frecuente.
¿Cómo se nombran las tormentas tropicales?
Desde 1950 las tormentas tropicales son identificadas con nombres de personas. En un inicio se las llamaba con nombres de mujer, y a partir de 1970 se comenzaron a utilizar también nombres de varón.
Los nombres se eligen en orden alfabético. Así, el nombre de la primera tormenta recibirá un nombre con A, la segunda con B y a medida que se sucedan las siguientes tormentas la inicial de su nombre irá cambiando conforme avanza el alfabeto.
Esto sirve también para identificar el número de tormentas que sucedieron en lo que va de una temporada. Por ejemplo, si la tormenta recibe el nombre “Iris”, esto significa que es la novena tormenta tropical desde que inició el conteo ese año.